viernes, 15 de noviembre de 2019

Metodología

Una vez que se nos asignó el tema, decidimos poner en común nombres de posibles entrevistados y repartirnos las entrevistas para que cada miembro del grupo empezase a buscarlas por su cuenta.

En un período muy corto de tiempo conseguimos las 6 entrevistas que se nos piden, una por cada miembro del grupo, pero decidimos ir más allá y hacer dos más, para un total de 8.

El trabajo consistió en hacer las mismas preguntas a todos los entrevistados para poder contrastar en la parrilla qué opina cada uno sobre cada tema tratado y obtener así una visión general de la opinión de personalidades del mundo de la cultura sobre su actividad profesional.

Hicimos varias entrevistas en los lugares de trabajo de los entrevistados, pero también tuvimos la ocasión de recibirles en los estudios de radio de la universidad. Todas las entrevistas están grabadas en vídeo con una grabación externa de audio para obtener la máxima calidad del material recopilado. En todas las entrevistas preguntamos a los protagonistas si nos autorizaban a grabar en vídeo sus respuestas y publicarlas en Youtube como parte del trabajo.

Una vez grabadas todas las entrevistas, las editamos con Sony Vegas y Adobe Premiere para cortarlas por respuestas, sincronizarlas con el audio externo y generar vídeos cortos y visibles en la parrilla. Cuando ya tuvimos todos los vídeos cortados, los subimos por separado a Youtube.

La parrilla de respuestas está programada en HTML dentro de una entrada del blog. Pinchando en el icono de vídeo podemos acceder a la respuesta de cada entrevistado.

0 comentarios:

Publicar un comentario